Los peregrinos de la ley

Si somos viajeros de este mundo, también en los social somos peregrinos ante la ley. Y no por cuenta de ésta, sino por los conceptos que han evolucionado desde que el hombre ha estado transitando en ese largo camino que hubo desde los homínidos hasta el Homo Sapiens, y que mediante la historia nos permite saber que la influencia del derecho romano en nuestras sociedades, ni más ni menos, es el derecho por el que la sociedad occidental se ha regido, aunque estos conceptos hayan evolucionado. El derecho a la propiedad privada, el que nos rige, es el que todos tenemos, basados no solo en esos conceptos del derecho natural, de todas esa teorías que nos han permitido mediante el lenguaje y el trabajo diferenciarnos de los animales. Lext est lext, no sé si estoy equivocado respecto a esos enunciados, que nos recuerdan que sino fuera por la ley, nuestra sociedad no existiría, y estaríamos expuestos ante la del más fuerte como las que nos cuentan la vida de los antiguos romanos en la lucha por el poder, o el de las dictaduras adonde el que tiene el poder de las armas, puede decirnos que es lo bueno y que es lo malo, en esos sofismas de distracción adonde si no se es blanco, es negro. En fin, o se es malo, o se es bueno. Nuestro peregrinar ha sido arduo, y nosotros solo somos parte de una inmediatez de la historia pasada en la que el hombre mediante las guerras de la repartición del mundo, nos ha impuesto estas teorías que antes habían estado en mano de las religiones politeístas, y después bajo el imperio de los imaginarios monoteístas, como el de los católicos, los mahometanos, o los budistas, con orígenes muy comunes, que nos han permitido transitar en esas leyes que todavía se confunden con los preceptos religiosos en algunos países, a pesar de los siglos que han pasado. Y estos conceptos han cambiado en la medida que nuestro entorno de los bienes de producción material con los adelantos científicos, ha permitido que el hombre haya logrado la satisfacción que todos queremos, y que los englobamos en la búsqueda de sociedades más igualitarias y menos injustas. Podríamos decir de otra manera, que hemos estado en la búsqueda de nuestra propia libertad. Nuestro peregrinar que ha sido desde que tuvimos conciencia de lo que somos hasta nuestros días, ha sido angustiante porque hemos tenido que soportar las diferentes formas sociales. Y así hemos sobrevivido.
Compre ahora si más fácil nuestros libros. De clip en cada uno de ellos. Y listo.






Botones de mis redes sociales

Entradas populares de este blog

El Espía que surgió del frío

Los Cazadores del arca perdida

La noche de la iguana