Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colombia

Elecciones en Colombia: "Santos Vs. Zuluaga" (Parte 2)

Imagen
HISTORIA 7. Ante un eventual triunfo de Zuluaga en las elecciones para la presidencia el próximo 15 de junio querría decir que buena parte de la población que decidió votar en su favor no comparten plenamente la política del acuerdo de paz que viene impulsando Santos con las FARC, y también la posible inclusión en los diálogos con el gobierno quedarían en suspenso. Sería así, una especie de interdicción política a los acuerdos que hasta ahora nunca se habían dado en estos 50 años de violencia guerrillera, ya que el mismo candidato del Centro Democrático ni siquiera mencionó dentro de sus locuciones públicas la intención de una negociación, solo hasta que pactó con el sector conservador que apoyó a Marta Lucía Ramírez dejó entrever que aceptaría los diálogos de paz a cambio que renunciaran a hacer la violencia, desconociendo que en Colombia no existe una confrontación armada, sino una escalada terrorista de unos grupos marginados de la ley. Algo que paradójicamente contradice los ac...

Elecciones en Colombia: "Santos Vs. Zuluaga" (Parte 1)

Imagen
HISTORIA 6. Ahora que sabemos que los candidatos en la disputa son Santos y Zuluaga después de las votaciones de la primera vuelta donde hubo casi que un empate técnico, no deja de provocarnos esa aversión que muchos colombianos sentimos por los políticos. Y es que siempre prometen cosas que no se van a dar, que todavía nos recuerdan a algunos candidatos que salían del pueblo y que se paraban en Bogotá en toda la séptima con Jiménez , y que desvariando en su comportamiento sicológico se proclamaban como los únicos que iban a pavimentar el río de la Magdalena y otros programas que no se cumplirían, ya por que eran imposibles, o porque a nadie le cabía en la cabeza lo que proponían, o simplemente estaban ahí para provocar, mientras en son de burla a los incautos les quedaba sonando dicha propuesta. La imaginación lo puede todo. Ya sabemos que un reciente fallo del Consejo de Estado obliga al Estado y a los particulares  a que el río Bogotá tenga que ser limpiado de toda la mugre ...

Colombia:"De política y políticos"

Imagen
HISTORIA 5 Pareciera que nuestro pueblo es un  país sin memoria. No recuerdo bien en qué gobierno un ministro de economía prometió que no subiría el valor del petróleo a los consumidores, que por ende también terminaba afectando la canasta familiar, y sin embargo lo hizo. Ahora el candidato que acaba de ganar por votación popular la primera vuelta electoral para la presidencia nos dice que tratara de hacer más justa y equitativa el trato para los afiliados a las empresas privadas de la salud, y resulta que su mentor fue el que privatizó y le entregó a los particulares todo lo relacionado con la salud a estos entes que han colapsado porque sus dueños solo buscan sus ganancias patrocinadas por el Estado, aduciendo que la incompetencia por la burocracia de los organismos estatales que antes estaban bajo el Instituto de los Seguros Sociales (I.S.S.) y las Cajas de Previsión Gubernamentales más el despilfarro de administradores venales ocasionaban que la salud no fuera eficaz en su...

Colombia:"De política y políticos"

Imagen
HISTORIA 4. Las guerras sucias que empañan las actuales elecciones por la presidencia de la República de Colombia, a pesar de ser escandalosas en cuanto su carácter mediático y el papel que el narcotráfico juega no tienen nada de nuevo, sino que hacen parte de esa lucha rastrera que los candidatos y grupos políticos hacen para lograr que la opinión pública se vuelque en contra del que aparentemente tiene mayor influencia en ese electorado que apático decide participar a favor de los que hacen dichas denuncias. Y es que así es como llegan al poder muchos haciéndole zancadillas a sus contrincantes. El juego sucio desvirtúa el sentido de cualquier elección, porque a la larga lo que se busca es el poder para satisfacer a sus aúlicos que son prácticamente los que saldrán beneficiados de llegar a lograrlo. Y es tal vez el consejo que en su tiempo hizo Maquiavelo al nieto de Lorenzo de Medici mediante " El Príncipe " donde le enseña cómo un gobernante puede ejercer su poder con sus...