Bogotá, su plaza de Bolívar y sus historias.*

Bogotá tiene una historia igual que otras grandes ciudades, y en ella se refleja tal vez el desarrollo no solo de un país, sino el de América latina y del mundo. Cuando venga lo primero que tiene que hacer es venir a la plaza de Bolívar y se encontrará con que las construcciones que la rodean y evocan lo que en el comienzo de su fundación, el licenciado Don Gonzalo Jiménez de Quesada quiso que fuera hacia el futuro, a pesar del que la fundó fuera don Sebastián de Belalcázar el 27 de abril de 1.539 adonde estos trazaron la plaza muy al estilo de los que los españoles lo hacían en su tiempo, donde en el centro tenía una columna de madera que funcionaba como picota de castigo. En el edificio Liévano encontrará todo un resumen de los sucesos más importantes que sobre ella han acaecido adosados en lozas de mármol sobre sus paredes, mientras la estatua de nuestro Libertador Simón Bolívar casi en el centro de la plaza dirige su mirada hacia el restaurado palacio de Justicia, como mirando la f...