Entradas

Los peregrinos de la ley

Imagen
Si somos viajeros de este mundo, también en los social somos peregrinos ante la ley. Y no por cuenta de ésta, sino por los conceptos que han evolucionado desde que el hombre ha estado transitando en ese largo camino que hubo desde los homínidos hasta el Homo Sapiens, y que mediante la historia nos permite saber que la influencia del derecho romano en nuestras sociedades, ni más ni menos, es el derecho por el que la sociedad occidental se ha regido, aunque estos conceptos hayan evolucionado. El derecho a la propiedad privada, el que nos rige, es el que todos tenemos, basados no solo en esos conceptos del derecho natural, de todas esa teorías que nos han permitido mediante el lenguaje y el trabajo diferenciarnos de los animales. Lext est lext, no sé si estoy equivocado respecto a esos enunciados, que nos recuerdan que sino fuera por la ley, nuestra sociedad no existiría, y estaríamos expuestos ante la del más fuerte como las que nos cuentan la vida de los antiguos romanos en la lucha por...

La encrucijada venezolana

Imagen
Imagen reciente  que representa la actualidad de hoy en Venezuela y el escrito publicado hace  tiempos. De acuerdo a lo que vivimos en América Latina dos tendencias fundamentales son las que se libran entre los dirigentes que tienen el poder de convocatoria en nuestros países y además son los que manejan los destinos del planeta: Los que están al lado de los Estados Unidos, y los que están en contra. Bajo esta égida ya no cuenta lo que durante el siglo pasado se dio entre esas dos bipolaridades bajo las cuales se dieron dos confrontaciones mundiales y un sin número de guerras fratricidas que se libraron en torno a los ejes fraccionados en países capitalistas y socialistas. Con la caída del muro de Berlín, y el derrumbe económico del otrora bloque soviético el espejismo bajo el cual vivimos los tercermundistas, cambiaron para siempre esos conceptos que teníamos y solamente nos quedamos con los recuerdos de las guerras de las Galaxias de Reagan, ante una posible andanada militar...

El país de Jorge Amado

Imagen
Quién no ha oído que Jorge Amado es el exponente de la literatura brasilera más conocido, porque sus obras literarias han sido traducidas del Portugués, a muchos idiomas, e incluso llevadas al cine y la televisión. "Doña Flor y sus dos maridos", " Gabriela clavo y canela", ya han dado la vuelta al mundo, y probablemente otras de las suyas seguirán acendradas en el imaginario colectivo de los espectadores y lectores de ellas. Un país del que continuamente oímos en la radio, en la televisión, y en otras muchas de las manifestaciones políticas y sociales del universo en la que hacen gala de su importancia por ser casi la mitad del subcontinente suramericano , y por que su idioma como el de todas las lenguas romances con su sonido característico nos embruja. El Carnaval de Río y sus escuelas de Samba que durante todo el año se preparan para la jornada festiva, idéntico a lo que sucede con el de Barranquilla, adormecen la imaginación con sus sueños de festivida...

Ecos de un Nobel

Imagen
Ahora que Mario Vargas Llosa por fin ha obtenido el Premio Nobel que tanto se lo merecía por lo prolífico de su obra, se ha roto ese estigma que sobre él pesaba, así como sucedió con Jorge luis Borges, y todavía ahora sucede con Carlos fuentes y otros escritores que hicieron del Boom latinoamericano una de las mejores riquezas culturales que hemos tenido los latinos en el mundo. Se decía que éste no lo había conseguido por sus posiciones políticas que afectaban a las concepciones ideológicas de los jurados encargados de elegir a los galardonados, y que como en el caso de Borges, se iba a morir sin él. Y se demostró lo contrario a pesar que el premio en numerosas ocasiones ha sido otorgado a escritores desconocidos, tal vez por que hablan otros idiomas, o simplemente porque éstos no los tenían en cuenta. Y así ha sucedido siempre porque así somos. Borges murió sin él. Carlos Fuentes todavía esta vivo, y probablemente estas habladurías continuarán aduciendo que por sus posiciones en co...

Ecuador: Un dilema no resuelto

Imagen
Podría decirse que en cierta medida es la continuación del anterior blog, que va mucho más allá de lo que nos ha sucedido en los países latinoamericanos en esas vertientes ideológicas en que nos hemos visto. El viejo dilema ante el poder de la ley, o el poder de las armas; que nos recuerdan aquel viejo epitafio de Santander, que hoy está en el palacio de justicia inscrito en la plaza de Bolívar de Bogotá, y que nos recuerda esos dos complementos bajo los cuales nuestros países se han regido. "las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad", aunque tal vez esta cita no pueda ser exacta porque el autor bordea entre esos delirios de la desilución y del olvido por no practicar permanentemente la memoria sobre estos temas que ahora nos conmueven. Bolívar entendía muy bien, y seguramente al final de sus días, mucho mejor de lo que los otros patriotas, e incluso de Santander cuando predijo lo que sucedería con los Estados Estados Unidos que por su propia cond...