Entradas

Por caminos diferentes

Imagen
Nuestra historia siempre ha sido así. Antes en occidente todos los caminos llevaban a Roma. También podría ser la de los caballeros que con sus armaduras llegaron a estas tierras y se enseñorearon en la búsqueda del Dorado que atrajo a toda una horda de Europeos tras un sueño que para ellos podría ser una realidad, muy a pesar que aventureros y licenciados de leyes como Gonzalo Jiménez de Quesada a pesar de no lograr lo que querían, murieron alegando ante los reyes católicos lo que no pudieron conseguir. Así ha sido siempre. Después de la bancarrota del capitalismo en la década de los años treinta en el siglo pasado, y que aquí en nuestro país con la matanza de las bananeras que fue encarnada en los ideales por los que luchó maría Cano en su momento, y que pintoras como Deborah Arango mediante su arte y sus ideas reflejaron lo que el mundo podría ser, con unos sueños irrealizables; ahora a nadie se le ocurre que lo sucedido con los países árabes del norte...

Los de ayer pudieran ser los mismos de hoy

Imagen
Qué a Ud. lo inviten a una fiesta y tenga que vestirse como los de la foto que fue bajada por internet desde El País.es le parece anormal. Para éstos no. Se visten recordando las viejas ideas que llevaron al holocausto a judíos precisamente en el mismo día de su celebración a nivel mundial. Mientras los que vivieron esos tiempos se reúnen en otra parte de Europa para recordar que además del holocausto lo que casi se da, fue la imposición de un sistema de hegemonía racista que casi se toma la mayor parte del mundo. Sus participantes tienen sus caras cortadas, y añoran tal vez el mundo que les contaron sus padres sobre lo que les representó en su momento la cruzada de la cruz gamada. Es tal vez, una ola de nacionalismo que se da en Austria, como si el mundo de ayer fuera el de hoy, a donde se acusa además de los judíos, a todos los inmigrantes que han llegado a esas tierras europeas en la búsqueda de sus sueños, y ahora se encuentran con que Europa está en la ba...

Vientos de guerras

Imagen
Con la visita de Ahmadineyad a algunos países latinoamericanos, y su no inclusión dentro de ésta a Brasil y/o a algún otro país que dentro de su agenda pudiera ser considerado como su amigo y socio, refleja esos vientos que aunque en medio de amenazas, se ciernen en ese conflicto sobre lo que Irán quiere dentro de su política interna y externa. Su derecho a seguir sus prácticas de desarrollo tecnológico en la producción de la bomba nuclear mediante la purificación del uranio, aduciendo que Israel ya la tiene; y que sus experimentos los hace para la producción de energía de manera pacífica; mientras que Israel advierte, que dentro de su política está su intención de acabar con un país y un Estado. Una controversia que amenaza con desencadenar una guerra, en la que los Estados Unidos sabiendo del peligro que representa el poderío que ahora encabeza Ahmadineyad en un medio oriente conflictivo, porque la primavera árabe todavía no termina, y un posible ataque judío sin consul...

Entre Muros

Imagen
La muerte de Kim Jong-Il vuelve y nos recrea el final de La Segunda Guerra Mundial cuando los triunfadores deciden repartirse el mundo, y surge así la implacable guerra fría entre el occidente capitalista y los países socialistas, y en el que la península coreana quedó dividida por el paralelo 38 por parte de los norteamericanos que se quedaron con la parte sur, mientras la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas participan en la constitución de lo que hoy es Corea del Norte. Unas guerras que se siguieron librando en aquella península, como parte de la estrategia de los dos grandes triunfadores en aquella parte del mundo, que provocó la confrontación entre las dos naciones entre los años 50 y 53 del siglo pasado, respaldadas cada una por unos ejércitos en que cada uno quería anexarlos a los respectivos dominios de sus respectivos países. Ser parte colonial de lo que fue el imperio nipón, y a la vez tener como herencia de la antigua colonia francesa, hacen que por su posición geográf...