Entradas

Mostrando entradas de 2016

Trump: "Presidente"

Imagen
Y el magnate cumplió. Dijo que hacía lo que su ego le decía. Lo hizo contra viento y marea a pesar que cuando comenzó su apuesta por el poder nadie lo creyera. La mayoría, así lo creímos, muy a pesar de estar convencidos que el pueblo norteamericano ungiría a la primera mujer  como presidente. Sus bufonadas que fueron saliendo de tono al estilo de lo que nos cuentan que hacía en su programa televisivo de "El Aprendiz" que lo catapultó como una mega estrella, lo hizo decir muchas cosas donde insultó a los soldados que perecieron defendiendo el emblema de este gran país, y sus insultos se sintieron contra las mujeres que fueron unas de sus víctimas, los agravios contra el éxodo de los mexicanos amenazándolos con la construcción del muro en la frontera, su carácter racista que conmocionó hasta los de su mismo partido, sus salidas de tonos en las redes sociales como twitter donde sus colaboradores decidieron cerrar su cuenta, y hasta las estrellas de reinas donde insultó hast...

Trump e Hillary

Imagen
Ni el uno ni la otra nos conmueven. Candidatos que todos esperábamos en este largo proceso electoral de los Estados Unidos a donde el poder de los medios de comunicación nos los muestran con sus virtudes y desencantos. Y muchos mas de estos últimos. El uno parece un villano que quiere hacerse con la presidencia a como sea, a costa de sus desplantes y desmanes donde el ultraje contra los latinos, los descendientes africanos, y las mujeres han sido las formas de mostrar su ego que nadie creía que así y todo podría estar cerca del poder. Le decían un payaso y resultó que ahora está a un paso de llegar a la presidencia. Y en cambio la primera mujer que aspira a ser presidente de los Estados Unidos está en líos por los correos que hizo de manera privada, y que según sus opositores porque puso en riesgo la seguridad de la potencia, Pese a que estuvo de acuerdo con la invasión a Libia contra Gadafy pero que a la larga el asesinato del embajador estadounidense en medio de semejante ana...

Sí a la Paz (Parte 6)*

Imagen
Siempre he creído que las guerras son el pretexto para expoliar a los pueblos y para repartirse  las riquezas de otros, y que para legitimarlas se necesitan que queden plasmadas en el derecho de cada nación. El hombre por su propia naturaleza *Blog hackeado.

Sí, a la Paz (Parte 5)

Imagen
Declarado el 21 de septiembre de cada año desde el 2.001 por la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas como el día de "La Paz", es una coincidencia que hoy en Colombia estemos cerca de la firma del gobierno de Santos y la guerrilla de la FARC con el acuerdo de la Paz, que permite vislumbrar una amplia pacificación del país no solo por ser la más longeva del mundo, sino que detrás de ese conflicto interno todos los colombianos hemos sufrido  consecuencias nefandas. Un país sin guerra significa que todos esos esfuerzos del estado contra la violencia que esta generaba, y que por ser la que más ejercía su influencia por sus ataques cruentos y por el temor que generaban sus secuestros y extorsiones que propiciaban tras de si otros innumerables delitos porque la delincuencia que ha existido tras de ella también lograba conseguir sus dividendos, tanto que muchos de esos grupos o se prevalían de su nombre para enredarnos aún más en ese camino espiral de la violenc...

Sí, a la Paz (Parte 4)

Imagen
Quienes aducen que hubo un mal acuerdo por parte del gobierno de Santos con la guerrilla de las FARC seguramente que pesa más en ellos los desacuerdos personales que ha tenido con su antiguo aliado que lo llevó a la presidencia. Las personalidades siempre han influido en la política, ya que el acto de gobernar se hace entre hombres de carnes y huesos con pensamientos diferentes, y no el de entes abstractos, si no el de fuerzas ideológicas que hoy están asentadas en el poder, y que por lo visto a pesar que el gobierno ha querido acercarse a esa otra corriente ideológica que no es partidaria de un acuerdo, Uribe no la ha aceptado. Nos recuerda a esa otra guerra que tuvo este país como fue el de los Mil Días donde los espíritus partidistas de liberales y conservadores en su tiempo, hicieron que este país se destruyera entre hermanos, y que por andar en esas guerras por el poder los colombianos perdiéramos a Panamá , y que incluso hace pocos años en medio de un país de múltiples na...

Sí, a la Paz. (Parte 3)

Imagen
Y es que las guerras son fáciles de comenzar, pero nunca se sabe cuándo van a terminar. Por eso, los acuerdos de Paz son los únicos que favorecen a los pueblos, pues ya sabemos que tras bambalinas en esas confrontaciones los que salen ganando son los negociantes de las armas, y que los traficantes por debajo de cuerda terminan entregándoselas a aquellos que los mismos gobiernos han prohibido que se las vendan. Armas que fueron utilizadas en otras guerras acaban en las manos de los mejores postores que las trafican por encima de cualquier ideología que tengan. Unas pueden ser obsoletas, y otras que han sido fabricadas con los mejores recursos tecnológicos también terminan en manos de estos que las venden a los mejores precios del mercado, mientras que los gobierno también las compran a los mismos países productores de armas de manera legal, un vil negocio que aunque no lo queramos, esas mismas armas de una u otra forma terminaran en manos de los diferentes bandos en contienda en...

Sí, a la Paz (Parte 3)

Imagen
Y es que las guerras son fáciles de comenzar, pero nunca se sabe cuándo van a terminar. Por eso, los acuerdos de Paz son los únicos que favorecen a los pueblos, pues ya sabemos que tras bambalinas en esas confrontaciones los que salen ganando son los negociantes de las armas, y que los traficantes por debajo de cuerda terminan entregándoselas a aquellos que los mismos gobiernos han prohibido que se las vendan. Armas que fueron utilizadas en otras guerras acaban en las manos de los mejores postores que las trafican por encima de cualquier ideología que tengan. Unas pueden ser obsoletas, y otras que han sido fabricadas con los mejores recursos tecnológicos también terminan en manos de estos que las venden a los mejores precios del mercado, mientras los gobierno también las compran a los mismos países productores de armas de manera legal, mientras a su alrededor hay todo un negocio que aunque no lo queramos, esas mismas armas de una u otra forma terminaran en manos de los diferente...

Sí, a la Paz. (Parte 2)

Imagen
Hace poco leía por Internet un artículo acerca de la existencia de un planeta con algunas características parecidas a las de la tierra pero varias veces más grande, que podrían facilitar el surgimiento de la vida, y con dos soles que hacían sugerir a los científicos que de existir el hombre en ese planeta que está a millones de año luz respecto de nosotros, que allí tendríamos dos sombras tal y como aquí tendríamos una. La naturaleza es polifacética que es imposible predecir que en el futuro la inteligencia humana la pueda abarcar toda, pero de lo que si sabemos por experiencia propia es que solo en el planeta azul es donde hasta ahora la vida como tal, solo puede existir aquí. Ya existen organizaciones internacionales que tienen un proyecto para enviar sondas minúsculas mediante rayos láseres a través del espacio ínter-galáctico a la velocidad de la luz para hacerlos llegar a otro planeta muy similar al nuestro, y que tardarían en llegar aproximadamente unos veinte años, para ...

Sí, a la Paz

Imagen
Los que nacimos a mediados del siglo pasado hasta ahora no hemos sabido qué es éso de la paz. Ni siquiera los que se oponen con el cuento que votar por el No en el plebiscito que se avecina, es votar por la paz. Nadie entiende eso.O es Si, o es No. Estaba muy niño cuando en las calles la gente se embelesó con la caída de la dictadura de Rojas Pinilla, el mismo al que habían llevado al poder, luego de los turbios hechos acaecidos con la muerte de Gaitan, en ese pacto con que los partidos tradicionales mediante "El Frente Nacional" trataron de acallar el odio entre los colombianos por el color de una bandera o de una ideología política.  Y allí no terminó todo, porque a pesar de la aparente pacificación del país en el mismo gobierno de la dictadura que los guerrilleros liberales entregaron las armas, estos después  fueron traicionados, y la guerra continuaría en una aparente calma hasta que el gobierno de Guillermo León Valencia  ordenó con "El famoso Plan Lazo" la i...