Entradas

El espía que surgió del frío.

El Espía que surgió del frío

Imagen
No se trata de contar la novela de John le Carré que nos muestra las vivencias personales y sus conceptos sobre lo que fue la guerra fría sino de vivencias parecidas; y aunque es de la misma estirpe con su contemporáneo Ian Flemig, el creador de la zaga del "Agente 007 al servicio de su magestad", lo que el autor quiere escribir son otras, tambièn muy personales de las que ha sido vícima por cuenta de estos supuestos agentes del bien, en esos trabajos inescrupulosos de sicología, en la que se ha utilizado toda una serie de tramas y de picardías, el que escribe casi termina muerto. Son esas extrañas maneras donde se usan a supuestos agentes encubiertos, que aparentando ser de los mejores, resultan al servicio de sus apetencias personales, en los que cualquiera puede terminar como en aquellos intrincados laberintos del espionaje que nos describe John le Carré, sometido por el amedrentamiento de esquiroles que no son más que rufianes de calles, al servicio de imaginarios que des...

Charlie Hebdo:"Guerra de civilizaciones"

Imagen
Esta es una revista que ha tenido su historia a través de los años que incluso con otro nombre en los tiempos de  Charles de Gaulle ya tenía sus contratiempos. Su postura de izquierda radical contra los musulmanes, judíos y católicos le han ocasionado además de críticas, atentados con bombas molotov. como cuando se prestaron para publicar el manifiesto de 12 intelectuales entre los que estaban  Salman  Rushdie   y  Bernard-Henri Lévy  sobre el derecho a la libertad de expresión.   Incluso baste recordar que el primero con la publicación de su obra: " Los versos satánicos "   le ocasionaron la amenaza por parte de el ayatolá  Jomeini  que ordenó a sus fieles seguidores mahometanos de ejecutar a éste o a los encargados de publicar su libro, lo que hizo que el autor quedara casi que como un rehén dentro de su propia vivienda, ya que el gobierno británico desde esa época ha tenido que protegerlo. El asesinato de 17 franceses po...

Un viaje a lo Freudiano

Imagen
Supóngase que Ud. esté hablando mal de un vecino por alguna desavenencia que no conoce, y que cuando vaya a salir, éste lo está esperando al frente de la puerta con una escoba recogiendo la mugre que entra de la calle al interior, adonde existen varias casas. ¿Bueno, cómo queda Ud.? Ahora bien. Va a salir y se lo encuentra reiteradamente, o va a una oficina adonde un abogado amigo, y a quien relacionó con su papá para que le llevara un negocio en un juzgado, y también se lo encuentra. Son cosas de brujos. Es más, le dice en el centro, a un personaje que distinguió hace muchos, muchos años, y del cual no recuerda, pero que por esas extrañas coincidencias de que uno va al mismo sitio a tomarse una cerveza, y le comenta que quiere montar una oficina para hacer cualquier clase de trabajo a particulares, y cuando llega a la casa, su mujer le dice que prestó el periódico que dejó para leer más tarde a una vecina. Y sucede que antes lo había comprado en la plaza Santander de Bogotá, lo leyó u...

Los Cazadores del arca perdida

Imagen
En la historia del rey Midas todo se convierte en oro. El que a buen árbol se arrima siempre la va bien. Eso me dijo Memín, hace muchísimos años. Según él, algunos nacen con el pan debajo del brazo. Otros como el caso mío no tenemos ningún derecho. Así somos por estas tierras que se parecen a los inhospitos edenes que faltan por conquistar. Es una lástima que se haya muerto. Según me dijo un Purificense que conocí hace muchos años en el magisterio del Tolima, y que fue en un juzgado de Bogotá adonde mi papá entabló una demanda contra un yerno que no le quería pagar el arriendo de un local, lo volví a ver después de 25 años. La vida se nos vá yendo lentamente, y pareciera más bien que otros andan apurados. Me lo dijo hace poco en el Gustavo Resptrepo. Parecía que tenía ansia de contármelo. No sé, por qué. El negocio lo llevaba el abogado amigo, que apesar que otros me decían que les ayudara a conseguirles trabajo, yo no lo hice. Hace unos pocos años al verle su peinado, aunque tiene su ...

La otra Venezuela

Imagen
Publicado hace años en comparación con la imagen publicada ahora. En la década de los setenta me vi una película hecha por un autor Venezolano, y no sé si fuera Romand Chalbaud(el autor del "Pez que fuma"), pues tan solo recuerdo algunos apartes de ella, en la que nos narra la historia de unos anarkistas urbanos (revolucionarios por cierto), en una sociedad en la que el petróleo había convertido al país hermano, en el otro sueño de millones de personas en el mundo, que querían construir sus vidas en aquel espejismo adonde como el rey Midas todo se podía conseguir al trastocar todo en oro. El oro negro, claro está. Eran los años en que en estas tierras del interior de Colombia, nos acostumbramos a ver muchos vecinos o familiares que llegaban contando que sus necesidades materiales fueron logradas, porque el precio del dólar estaba homologado al mismo del Bolívar, y en el que millones de personas se quedaron para hacer allá su nueva patria. Algo parecido a lo que sucedió y toda...