Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Colombia:"De política y políticos"

Imagen
HISTORIA 5 Pareciera que nuestro pueblo es un  país sin memoria. No recuerdo bien en qué gobierno un ministro de economía prometió que no subiría el valor del petróleo a los consumidores, que por ende también terminaba afectando la canasta familiar, y sin embargo lo hizo. Ahora el candidato que acaba de ganar por votación popular la primera vuelta electoral para la presidencia nos dice que tratara de hacer más justa y equitativa el trato para los afiliados a las empresas privadas de la salud, y resulta que su mentor fue el que privatizó y le entregó a los particulares todo lo relacionado con la salud a estos entes que han colapsado porque sus dueños solo buscan sus ganancias patrocinadas por el Estado, aduciendo que la incompetencia por la burocracia de los organismos estatales que antes estaban bajo el Instituto de los Seguros Sociales (I.S.S.) y las Cajas de Previsión Gubernamentales más el despilfarro de administradores venales ocasionaban que la salud no fuera eficaz en su...

Colombia:"De política y políticos"

Imagen
HISTORIA 4. Las guerras sucias que empañan las actuales elecciones por la presidencia de la República de Colombia, a pesar de ser escandalosas en cuanto su carácter mediático y el papel que el narcotráfico juega no tienen nada de nuevo, sino que hacen parte de esa lucha rastrera que los candidatos y grupos políticos hacen para lograr que la opinión pública se vuelque en contra del que aparentemente tiene mayor influencia en ese electorado que apático decide participar a favor de los que hacen dichas denuncias. Y es que así es como llegan al poder muchos haciéndole zancadillas a sus contrincantes. El juego sucio desvirtúa el sentido de cualquier elección, porque a la larga lo que se busca es el poder para satisfacer a sus aúlicos que son prácticamente los que saldrán beneficiados de llegar a lograrlo. Y es tal vez el consejo que en su tiempo hizo Maquiavelo al nieto de Lorenzo de Medici mediante " El Príncipe " donde le enseña cómo un gobernante puede ejercer su poder con sus...

Colombia: "De política y políticos"

Imagen
HISTORIA 3 La campaña electoral por la presidencia en Colombia ha entrado en su última etapa.Y la que parecía no ser más que una modorra porque debido al silencio aparente no solo de los candidatos sino de los grupos políticos que recorriendo con sus arengas entusiastas ante una población distraída y tal vez cansada  por la monotonía de unas campañas donde todo mundo suponía quién iba a ganar, ya por la empatía que ha tenido con la gran mayoría el actual gobierno de jugársela por la paz en medio de la confrontación con las guerrillas, ahora nos dicen que las encuestan favorecen a su mayor contrincante, como lo es Zuluaga, el candidato del Centro Democrático que es avalado por Uribe. Es como si los otros no existieran en el escenario, y que la disyuntiva sea entre los dos. Aparentemente es cierto. Existen sin embargo vastos sectores de la población electoral que no están ni con el uno ni con el otro, pero que ante esa polarización de la guerra o la paz, todos queremos la paz. E...

Colombia: "De políticos y política"

Imagen
HISTORIA 2. Estas elecciones presidenciales que se vienen en Colombia, parece que por fin se trata de hacer que el electorado participe o se sume más bien al abstencionismo basado en los escándalos de la guerras sucia que entre los grandes competidores de derecha que a toda costa quieren seguir gobernando el país. Y para hacerlo tienen que recurrir a esos métodos que a la larga los pueda favorecer porque saben que la ciudadanía está hastiada de sus negociados corruptos con la guerra y el narcotráfico, a sabiendas que todos han participado del festín de los recursos del estado de una u otra forma. Ya sabemos que el negocio de la droga generó riquezas a más de un político y que los carteles dentro de los organismos de seguridad también participaron del botin, sin desconocer que hace unos años todo lo que se movía era producto de los dineros calientes adonde todo un país estaba sumergido en esos dólares que llegaban y hacían que la circulación monetaria dependiera de esos dineros mal h...